filmografias,estudios de cine y más

filmografias,estudios de cine y más
Mostrando entradas con la etiqueta CINE FRANCES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CINE FRANCES. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de abril de 2010

JACQUES BECQUER


París, 1906-1960

Director de cine francés.
Formado como ayudante de Jean Renoir, su cine mostró una gran preocupación por el acercamiento a la realidad, sin perder nunca de vista la perfección estética.












Filmografía.-

• 1960.- La evasión. Director y guionista
• 1958.- Los amantes de Montparnasse. Director y guionista
• 1954.- No toquéis la pasta. Director.
• 1953.- La Mudanza de Françoise. Director.
• 1952.- París, bajos fondos . Director y guionista
• 1943.- Goupi, mains rouges, Director.

.

MAX OPHULS



(Sarrebruck, Alemania, 6 de mayo de 1902 - Hamburgo, Alemania, 25 de marzo de 1957)

Director de cine alemán que, dentro de una línea marcadamente expresionista, realizó producciones desiguales.
Dirigió en su país dos películas en 1932, pero su condición de judío le obligó a salir de Alemania y buscar refugio en Francia. Allí hizo algunas adaptaciones cinematográficas. A mediados de la década de los años 40 se fue a Estados Unidos, donde realizó sus mejores películas.

FILMOGRAFIA.-

Lola Montes (1955) con Martine Carol, Peter Ustinov, Anton Walbrook, Oscar Werner, Ivan Desny, Lise Delamare

Madame de... (1953) con Danielle Darrieux, Charles Boyer, Vittorio de Sica, Jean Debucourt, Lia de Lea, Mireille Perrey, Jean Galland

El placer (1952) con Claude Dauphin, Gaby Morlay, Madeleine Renaud, Ginette Leclerc, Mila Parély, Danielle Darrieux, Pierre Brasseur, Jean Gabin

La ronda (1950)con Anton Walbrook, Simone Signoret, Serge Reggiani, Simone Simon, Daniel Gelin, Danielle Darrieux, Fernand Gravety, Odette Joyeux, Jean-Louis Barrault, Robert Vattier

Almas desnudas (1949) con James Mason, Joan Bennett, Geraldine Brooks, Henry O'Neill, Shepperd Strudwick

Atrapados (1949)con James Mason, Barbara Bel Geddes, Robert Ryan, Natalie Schaefer, Curt Bois, Frank Ferguson, Ruth Brady

Carta de una desconocida (1948)Joan Fontaine, Louis Jourdan, Mady Christians, Marcel Journet, Art Smith, Carol Yorke

La mujer de todos (1934) con Isa Miranda, Memo Benassi, Nelly Corradi, Friedrich Benfer, Franco Coop.

.

MARCEL CARNE





París, 1909-1996

Director de cine francés.
Al comienzo de su carrera fue operador, periodista y crítico cinematográfico
Los niños del paraíso (1945) es su obra maestra, no por nada fue elegida la mejor película francesa de todos los tiempos en el Festival de Cannes medio siglo más tarde. Se trata de una fábula sobre el amor y la muerte, el bien y el mal.







FILMOGRAFIA COMO DIRECTOR
1965.- Tres habitaciones en Manhattan ( Trois chambres à Manhattan)
1958.-Les Tricheurs
1954.-El aire de París ( L'Air de Paris)
1946.- Las puertas de la noche (Les Portes de la Nuit)
1945.- Los niños del paraíso ( Les enfants du paradis)
1938.-Muelle en brumas ( Quai des brumes)
1938.- Le jour se lève ( Le jour se lève)
1938.- Hotel del Norte ( Hôtel du Nord)

ROBERT BRESSON



Su estilo se basó en una depurada austeridad: imágenes con escasez de una psicología descriptiva de los personajes, actores no profesionales, desdramatización de los diálogos, ausencia de lirismo en la música y neutralidad tonal, exaltando la estilización en desmedro de la representación.

Historias abiertas que admiten diferentes lecturas e interpretaciones por parte de la audiencia. Bresson se educó en el cristianismo jansenista, lo que explica en parte que los temas más frecuentes a lo largo de su obra fuesen el sufrimiento y la redención, con personajes que recorren un camino de padecimientos pero, a la vez, de purificación, de elevación espiritual.


FILMOGRAFIA
1943.- Los ángeles del pecado (Les Anges du péché)
1945.- Las damas del bosque de Bolonia (Les Dames du bois de Boulogne)
1951.- El diario de un cura rural (Le Journal d'un curé de campagne)
1956.- Un condenado a muerte se ha escapado (Un condamné á mort s'est échappé) OBRA MAESTRA (calificación: 9)
1959.- Pickpocket
1965.- El proceso a Juana de Arco (Le Procès de Jeanne D'Arc)
1966.- Al azar Baltasar (Au hasard Balthazar)
1967.- Mouchette
1968.- Una mujer dulce (Une femme douce)
1972.- Cuatro noches de un soñador (Quatre nuits d'un rèveur)
1974.- Lancelot du Lac
1977.- El diablo probablemente (Le Diable probablement) (calificación: 5)
1983.- El dinero (L'argent)

LOUIS MALLE


Thumeries (Francia), 1932 - Los Ángeles, 1995

Director de cine francés. Inició su trayectoria en el cine gracias a la fotografía. Como fotógrafo conoció a Jacques Cousteau, se enamoró de su proyecto y se embarcó en “La Calypso” para convertirse, según palabras del propio Cousteau, en el mejor cámara submarino que había tenido jamás. De su trabajo conjunto surgió Le monde du silence, que se convirtió en la primera película de Malle como director, aparte de su labor como director de fotografía, y que le hizo ganar un Oscar al mejor documental y la Palma de Oro al mejor director, compartida con Jacques Cousteau.

Malle quiere romper en su cine con los tabúes eróticos, por lo que encontró casos como el ocurrido en 1968, en el que el Tribunal Supremo de EE.UU. acusaba de obscenidad a una sala de Ohio que proyectaba su película Los Amantes. Posiblemente fuera ésta la razón por la que Malle fue tan reacio a introducirse de lleno en el ambiente hollywoodiense.


Filmografía de Louis Malle, por épocas (mi calificación de 1 al 10 a la derecha de la película)

Primera época en Francia

1955 : El mundo del silencio ("Le monde du silence"), con Jacques-Yves Cousteau (documental)
1957 : Ascensor para el cadalso ("Ascenseur pour l'échafaud") (calificación:8)
1958 : Los amantes ("Les Amants") (calificación: 6)
1960 : Zazie en el le metro ("Zazie dans le métro") (calificación: 6)
1961 : Vida privada ("Vie privée")
1963 : Fuego fatuo ("Le feu follet")
1965 : Viva Maria
1966 : Ladrón de París ("Le Voleur")
1968 : Narraciones extraordinarias ("Histoires extraordinaires"), sketch
1969 : Calcuta ("Calcutta")
1971 : El soplo al corazón ("Le souffle au cœur") (calificación:4)
1973 : 'Humain trop humain (documental)
1973 : Place de la République (documental)
1974 : Lacombe Lucien (calificación: 7)

Periodo norteamericano

1976 : Black Moon (película de ciencia-ficción, atípica en su filmografía)
1978 : La pequeña ("La petite")
1980 : Atlantic City (calificación: 7)
1981 : Mi cena con André ("My Dinner with André")
1983 : Crackers
1985 : Alamo Bay
1985 : God's Country (documental)
1986 : And the Pursuit of Happiness (documental)

Segunda época francesa

1987 : Adiós, muchachos ("Au revoir, les enfants") (calificación: 9)
1989 : Milou en mayo ("Milou en mai")
1992 : Herida ("Damage") (calificación:7)
1994 : Vania en la calle 42 ("Vania on 42nd Street")
.

FRANÇOIS TRUFFAUT




París, 6 de febrero de 1932 - 21 de octubre de 1984

Director, crítico y actor francés.

Fue uno de los iniciadores del movimiento llamado la Nouvelle vague: proponía una nueva manera de concebir el arte cinematográfico: las películas debían contar la realidad, lo demás era accesorio.

A través de la revista Cahiers du Cinema algunos realizadores franceses, Godard, Rohmer, Rivette, Chabrol y otros, hicieron de la revista la “guía” de la Nouvelle Vague.


Entre las muchas películas de Truffaut, destaca la serie en la que aparece el personaje de Antoine Doinel, interpretado por el actor Jean-Pierre Léaud, que inicia con 14 años su carrera de actor en Los cuatrocientos golpes, y será el actor-fetiche y alter-ego del propio Truffaut.


LARGOMETRAJES COMO DIRECTOR:

1959 • Los cuatrocientos golpes (Les 400 Coups) ***
............Guión: François Truffaut y Marcel Moussy
1960 • Tirad sobre el pianista (Tirez sur le pianiste) • **
........... Guión: François Truffaut y Marcel Moussy
1961 • Jules et Jim (Jules et Jim) • *****
...........Guión: François Truffaut y Jean Gruault
1962 • Antoine et Colette [Episodio del film L'amour a vingt ans] •
...........Guión: François Truffaut
1964 • La piel suave (La peau douce) •***
...........Guión: François Truffaut y Jean-Louis Richard
1966 • Farenheit 451 (Farenheit 451) •
...........Guión: François Truffaut y Jean-Louis Richard
1967 • La novia vestía de negro (La mariée était en noir) • ***
............Guión: François Truffaut y Jean-Louis Richard
1968 • La Sirena del Mississippi (La sirene du Mississippi) •
............Guión: François Truffaut
1968 • Besos Robados (Baisers Voles) • *
............Guión: François Truffaut, Claude de Givray y Bernard Revon
1969 • El pequeño salvaje (L'enfant sauvage) •
............Guión: François Truffaut y Jean Gruault
1970 • Domicilio Conyugal (Domicile Conjugal) •
............Guión: François Truffaut, Claude de Givray y Bernard Revon
1971 • Las dos inglesas y el amor (Les deux anglaises et le continent)
............Guión: François Truffaut y Jean Gruault
1972 • Una chica tan decente como yo (Une belle fille comme moi) •
............Guión: François Truffaut y J.L. Dabadie
1973 • La noche americana (La nuit americaine) •
............Guión: François Truffaut, Jean-Louis Richard y Suzanne Schiffman
1975 • La piel dura (L'argent de poche) •
............Guión: François Truffaut y Suzanne Schiffman
1975 • La historia de Adele H (L'Historie D'Adèle H) •
............Guión: François Truffaut, Jean Gruault, Suzanne Schiffman y Frances V.
1976 • El hombre que amaba a las mujeres (L'homme qui amait les femmes) •
............Guión: François Truffaut, Michel Fermaud y Suzanne Schiffman
1977 • La habitación verde (La chambre verte) •
............Guión: François Truffaut y Jean Gruault
1977 • El amante del amor
1978 • El amor en fuga (L'amour en fuite) •
...........Guión: François Truffaut, Marie-France Pisier, Jean Aurel y Suzanne Schiffman
1980 • El último metro (Le dernière metro) •
...........Guión: François Truffaut y Suzanne Schiffman
1981 • La mujer de al lado (La femme d'â côté) •
...........Guión: François Truffaut, Suzanne Schiffman y Jean Aurel
1983 • Vivamente el domingo (Vivament Dimanche) •
...........Guión: François Truffaut, Suzanne Schiffman y Jean Aurel

JEAN RENOIR


París 1894 – Beverly Hills 1979

Hijo de Claude Renoir, uno de los grandes pintores impresionistas.

Su filmografía, como la de Ford o Hitchcock, abarca los 45 primeros años de la historia del cine: desde el final del cine mudo hasta el cine de los años 60.

Si su padre fue un gran pintor él ha sido uno de los grandes directores de cine y para mi gusto el mejor director francés de la historia.




FILMOGRAFIA (parcial)

1926 - Nana
1931 - La golfa ("La Chienne")
1935 - Toni
1936 - Los bajos fondos ("Les Bas-Fonds")
Una partida de campo ("Une partie de campagne")
El crimen de Monsieur Lange ("Le crime de M. Lange")
Boudou salvado de las aguas ("Boudou sauvé des eaux")
1937 - La gran ilusión ("La grande illusion")
1938 - La Marsellesa ("La Marseillaise")
La bestia humana ("La bête humaine")
1939 - La regla del juego ("La règle du jeu")
1943 - Esta tierra es mía ("This Land is Mine")
1946 - Memorias de una doncella ("The Diary of a Chambermaid")
1951 - El río ("The River")
1955 - French Cancan
1956 - Elena y los hombres ("Elena et les hommes")
1959 - Comida sobre la hierba ("Le déjeuner sur l'herbe")

miércoles, 3 de marzo de 2010

JEAN LUC GODARD


(París, 3 de diciembre de 1930)

Director de cine franco-suizo

Es uno de los creadores de la Nouvelle Vage francesa.



Vivir su vida (2006) (Vivre sa vie: Film en douze tableaux ) Director,Guionista
• Nuestra música (2005) (Notre musique) Director, Guionista
• Elogio de amor (2002) (Éloge de l'amour) Director, Guionista
• El rey Lear (1988) (King Lear) actor, Director, Guionista
• Yo te saludo, María (1984) ('Je vous salue, Marie') Director, Guionista
• Carmen, pasión y muerte (1983) (Prénom Carmen)
• Pasión (1982) (Passion) Director, Guionista
• La china (1967) (La Chinoise) Director, Guionista
• Week-end (1967) Director, Guionista
• Alphaville (1965) Director, Guionista
• Pierot El Loco (1965) (Pierrot le fou) Director, Guionista
• Lemmy contra Alphaville (1965) (Alphaville, une étrange aventure de Lemmy
Caution) Director, Guionista
• El desprecio (1963) (Le Mépris) actor, Director, Guionista
• Los 7 pecados capitales (1962) (Les Sept péchés capitaux) Director
• Rogopag (1962) Director
• Una mujer casada (1962) actor, Director, Guionista
• Una mujer es una mujer (1961) Director, Guionista
• El soldadito (1960) (Le Petit soldat) actor, Director, Guionista
Al final de la escapada (1959) (À bout de soufflé) actor,
Director,Guionista

sábado, 20 de febrero de 2010

FRANÇOIS OZON


París, 15 de noviembre de 1967

Director de cine francés.

Las películas de François Ozon suelen caracterizarse por un humor ingenioso y satírico y un peculiar punto de vista sobre la sexualidad humana. Tiene un estilo muy particular y han llegado a llamarle el "Almodóvar" francés, el Varda masculino, y el Chaplin de la no-comedia.

FILMOGRAFIA.-

• 2005.- El tiempo que queda (Le temps qui reste), Director y guionista.
• 2004.- 5 x 2 (Cinco veces dos), Director y guionista.
• 2003.- Swimming pool. Director y guionista.
• 2002.- Ocho mujeres. Director y guionista.
• 2000.- Bajo la arena. Director y guionista
• 1999.- Gotas de agua sobre piedras calientes . Director y guionista
• 1999.- Amantes criminales. Director y guionista
• 1998.- Sitcom. Director.

lunes, 15 de febrero de 2010

ERIC ROHMER



Nancy, 4 de abril de 1920 - París, 11 de enero de 2010

Crítico y director de cine, periodista, novelista, guionista y profesor francés.
Perteneciente a la Neuve Vague francesa. Editor de la prestigiosa revista de cine Cahiers du Cinéma.
Realiza un cine muy personal que con ver unos minutos de una pelicula el espectador se enamora o decide no volver a ver su cine nunca.

FILMOGRAFIA COMO DIRECTOR.-

• El romance de Astrea y Celadón (2007) Director, Guionista
• Triple Agente (2004) Director, Guionista
• La inglesa y el duque (2001) Director, Guionista
• Cuento de otoño (1998) Director, Guionista
• Cuento de primavera (1989) Director, Guionista
• El amigo de mi amiga (1987) Director, Guionista
• Cuatro aventuras de Reinette y Mirabelle (1986)
Director, Guionista
• El rayo verde (1986) Director, Guionista
La marquesa d´O (1975) Director, Guionista
• El amor después del mediodía (1972) Director, Guionista
La rodilla de Clara (1970) Director, Guionista
• Mi noche con Maud (1969) Director, Guionista
• La coleccionista (1966) Director, Guionista
• La carrière de Suzanne (1963) Director, Guionista, Cinemat/Montador
• La panadera de Monceau (1962) Director, Guionista, Cinemat/Montador
• Le signe du lion (1959) Director, Guionista

CLAUDE CHABROL




(París, 24 de junio de 1930)

Director francés integrante de la Nouvelle Vague

Periodista y crítico de cine en las revistas Les Cahiers du Cinéma y Arts; publica con Eric Rohmer un libro sobre Alfred Hitchcock en 1956


FILMOGRAFIA.-

• Una chica cortada en dos 2007, Director.
• Borrachera de poder 2006, Director.
• La dama de honor 2004, Director.
• La flor del mal 2002, Director.
Gracias por el chocolate 2000.
• En el corazón de la mentira 1998, Director.
• No va más 1997, Director.
• La ceremonia 1995
• El infierno 1995
• Días tranquilos en Clichy 1990
Dr. M 1989
Un asunto de mujeres 1988
• El grito de la lechuza 1987
• Máscaras 1987,
• El Inspector Lavardin 1986
• Pollo al Vinagre 1985
• El Caballo del Orgullo 1980
• Laberinto mortal 1978
• El Carnicero 1969
• La Mujer Infiel 1968
• Champaña para un asesino 1967
• Les bonnes femmes 1960
Los primos 1959
• A double tour 1959
• Una doble vida 1958
El bello Sergio 1957
• El tigre se perfuma con dinamita 1956
• Doctor Casanova 1942